¿Qué hacer con el excedente de energía de tu instalación de autoconsumo?

¿Has colocado paneles solares en casa y te sobra mucha energía? Si eres de las personas que te preocupa el hecho de que estás desperdiciando energía sin sacarle provecho está capsula informativa es para tí. Si no sabes qué hacer con el excedente de energía de tu instalación de autoconsumo, te vamos a dar 2 útiles opciones.

boton paneles solares

En primer lugar tienes la posibilidad de recargas baterías o plantas eléctricas para tenerlas de reserva para casos de emergencias. Y la segunda es verterlo a la red electrica convencional y ayudar a otras personas en la comunidad.

De hecho, está ultima opción es una de las más viables ya que el por decreto de gobierno, puedes obtener descuentos en las facturas. ¿Sabías esto? Pues es 100% real. En el 5 de abril del 2019, se aprobó un decreto donde se deja reflejado que las personas con placas solares que tuvieran excedentes, recibirian compensación económica si donaban los excedentes.

Esto es genial, porque suples tus necesidades, ahorras dinero y colaboras con el medio ambiente. Si no tenias conocimientos de verter electricidad o otros términos, te vamos a explicar de que se trata cada uno de ellos.

¿Qué es el vertido de excedentes?

De seguro cuando instalastes los paneles solares el técnico te dijo la capacidad de vatios que tenia cada placa solar y el estimado de energía que consumirías anualmente. De igual forma tienes que tener el estimado de consumo mensual.

Cuando se habla de energía excedente se refiere a esos vatios de energía que se produce pero no gastas. El vertido de excedentes es simplemente buscarle uso a esa energía y descargarla, ya sea directamente a la red eléctrica o para cargar diferentes tipos de baterias.

En el preciso momento que se hace el vertido esa energía pasa a ser parte de la companía de luz. Y esa misma compañía te hará un descuento en la factura. Cada caso es personalizado, por eso se debe negociar directamente pero en líneas generales es posible tener un ahorro entre un 30 y un 70%.

Tipos de modalidades de autoconsumo

En el mercado existen dos tipos de modalidades de autoconsumo:

  • Autoconsumos sin excedentes: Aqui se refiere a que se instala un sistema antivertido. Es decir, se busca la manera de invertir la inyección de energía ya sea por baterías o suminitrando energía a redes de transporte que ayuden al progreso comercial.
  • Autoconsumo con vertido de excedente: Aquí simplemente se planifica la instalación de los paneles solares y una parte queda para el autoconsumo, y se redirige a las redes de transporte y distribución.

¿Qué modalidad de autoconsumo me conviene?

Si tuvieras que decidirte por que alguna modalidad de autoconsumo, sin lugar a dudas sería la de vertido con excedente.  Y es que es mucho mejor en todos los sentidos ¡Te explicamos! La nueva generación fotovoltáica elimina las tasas de consumo. Por lo tanto, entras en el grupo de los beneficiarios del llamado impuesto al sol.

En otro escenario, te permite eliminar los límites de potencia. Si entras en esa modalidad, indudablemente no tendrás que solicitar menos potencia. Asimismo, el autoconsumo ‘compartido’ te da la oportunidad de ayudar a tus vecinos, quizás generar energía en hogares con menos posibilidades o colaborar con el alumbrado de una calle.

Y por último, puedes generar un pequeño negocio de alquiler de tejados a terceros para recargas de bateria, y otros beneficios.

¿Ha tomado una decisión?

Nosotros somos una empresa que nos especializamos en instalación de paneles solares y de asesorarte en la modalidad de autoconsumo que más te convenga.

Si tienes alguna duda recuerda que puedes llamarnos y de inmediato te daremos un presupuesto acorde con tus necesidades. Ten en cuenta que contamos con la experiencia necesaria para hacer un trabajo de calidad. Tenemos las herramientas y las maquinarias necesarias para que todo quede perfectamente instalado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies